Son muchas las opiniones que hay en torno a la nueva ola de propagación del Covid-19 en todo el mundo. Los medios de comunicación y los gremios médicos, alertan que las variantes recientes del virus son más letales y contagiosas, así mismo exhortan a la…
¿Sabías que tomar jugo de papa en ayunas tiene múltiples beneficios para tu salud? A pesar de ser un alimento que se consume de diversas formas, la papa cruda es conocida también por sus propiedades curativas. Debido a su composición, el jugo de este tubérculo…
¿Has sentido una fuerte opresión en el pecho y malestar en el brazo izquierdo? No hagas caso omiso a estas señales de tu cuerpo. La Organización Mundial de la Salud, advierte que la tasa de mortalidad por ataques cardíacos está en aumento. Según las estadísticas,…
Un estudio basado en el psicoanálisis, asegura que la población a nivel mundial experimenta una nueva forma de depresión. La investigación concluye, que el impacto emocional causado por la pandemia se manifiesta con rasgos distintos a lo conocido hasta ahora. El trastorno llamado depresión covid-19…
Algunas encuestas hechas a nivel mundial, están revelando las consecuencias de la pandemia sobre la salud ocular de la población. El 51% de los encuestados admiten sentir algún tipo de síntoma como picazón, visión borrosa, dolor de cabeza o mareos. Entre las afecciones precisadas por…
Hay pocos estudios acerca del gran impacto que tiene la ingesta de alcohol en las personas de la tercera edad. Uno de los motivos es que el descuido de la salud no es común en la gente mayor, sin embargo, hay investigaciones que manejan información…
Las investigaciones recientes aseveran que la vitamina D, además de poseer propiedades antivirales, está siendo suministrada con éxito en la recuperación de personas hospitalizadas por Covid-19. Así mismo, los estudios han revelado que el empleo de este nutriente reduce significativamente el ingreso de pacientes a…
¿Sabías que si trituras las pastillas pueden perder la concentración y la efectividad? Machacar las tabletas es una práctica errada pero muy común. Los expertos advierten que cambiar las características físicas de los medicamentos, puede ocasionar daños a la salud. Es fundamental preservar tanto la…
Adquirir un poco de cultura farmacéutica en tiempos de pandemia, puede resultar útil a la hora de invertir en la salud. ¿Sabías que los medicamentos genéricos son más económicos y que están al alcance de toda la población? Son productos que cuentan con todos los…
En estos tiempos, preservar la salud del adulto mayor se ha convertido en un desafío. 8 de cada 10 decesos causados por el Covid-19, corresponden a individuos entre los 70 años o más. Sumado al proceso degenerativo vinculante a la edad, las personas mayores viven…
Sabemos que en muchos hogares alrededor del mundo, el cierre de este año 2020 se debate entre el duelo y la salud. Por eso queremos darte algunos tips, que te ayudarán a sobrellevar el llamado síndrome de la silla vacía. Según los expertos en salud…
¿Sabías que el insomnio se asocia con soltar el control? Aunque desde la medicina científica las causas son diversas, desde la visión psicosomática, se entiende como la dificultad que tiene una persona de entrar en un estado de letargo inconsciente durante la noche. La mayoría…
Si pasas muchos días con dolor abdominal, ardor o gases y notas cambios en tus hábitos intestinales, es muy probable que estés sufriendo del colon. La enfermedad, que a su vez causa diarrea o estreñimiento, es uno de los principales motivos de consulta médica en…
¿Sabes cuál es el lugar favorito de los hongos? Los estudios científicos han demostrado que las bacterias buscan los talones y los dedos de los pies para alojarse; se estima que unos 200 microorganismos habitan en esta zona del cuerpo sin ocasionar daños a la…
¿Tienes malestar de gripe y crees que puede ser COVID-19? Los especialistas afirman que desde que empezó la pandemia, la población está más propensa a ser atacada por múltiples virus. El debilitamiento del sistema inmune, como consecuencia del estrés cotidiano, es una de las causas….
Aunque la ciencia no vincula el efecto del estrés sobre la piel, los dermatólogos afirman que las situaciones de crisis o de mucha presión, acentúan los brotes de espinillas en el área facial. El exceso de cortisol o la llamada “hormona del estrés” ocasionada por…
Luego de usar el tapabocas durante horas, ¿Has sentido dolencias, irritación o picazón en la garganta? Los estudios bacteriológicos evidencian que el uso prolongado de las mascarillas, pueden propiciar malestares de salud. Los principales causantes de la proliferación de gérmenes y bacterias, son el resultado…
En la actualidad, a casi un año de la aparición del SARS-CoV-2, el virus es reconocido como una enfermedad capaz de ocasionar inflamaciones, coágulos de sangre, debilitamiento generalizado y lesiones irreversibles que atentan contra la salud de la humanidad. A pesar de los esfuerzos en…
El manejo del duelo en tiempos de pandemia, es una de las caras ocultas de la emergencia sanitaria acarreada por la aparición del covid-19. Miles de personas están viviendo la muerte inesperada de un ser querido sin saber cómo manejar la situación. Qué pasa con…
A pesar de que parece una idea fuera de lo común, hay personas que guardan las medicinas cerca de la cocina o en el baño, sin embargo, éstas mantienen su eficacia solo si se almacenan en lugares secos y frescos. La temperatura óptima para preservarlas…
Aunque las infecciones vaginales son muy incomodas, se trata de una manifestación muy común que mejora en pocos días con tratamiento. Según los estudios, el 75% de las mujeres presenta algún tipo de inflamación en la zona íntima a lo largo de su vida. El…
Las estadísticas evidencian que más del 80% de los pacientes recluidos por Covid-19, que sufren de sobrepeso, han necesitado ventilación mecánica o intubación durante el tratamiento de la afección. El panorama parece poco alentador para los individuos que sufren de obesidad en esta época. Los…
La pandemia llegó a muchos países en marzo, todavía no hay vacuna, pasan los días y los médicos aseveran que la automedicación, es un motivo de preocupación. En centros hospitalarios llegan a diario pacientes con alteraciones oculares, arritmias, diarrea y otras dolencias, como consecuencia del…
Las autoridades en muchos países han decretado el uso obligatorio del tapabocas para evitar la propagación del coronavirus, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud aclara que hay algunas excepciones. Los deportistas, ciclistas y corredores no deberían usarlo, porque el cuerpo necesita más oxígeno…
Allí donde la ansiedad, el aburrimiento y el ocio tienen espacio, hay un lugar seguro para recurrir al uso excesivo de ciertas sustancias. En muchos países, la ingesta de bebidas alcohólicas aumentó en más de un 50% durante la pandemia. Pareciera que las necesidades frustradas…
En los países en donde la pandemia se salió de control, más de la mitad de la población, según encuestas, presentan rasgos de depresión, tristeza o ansiedad. En los resultados se evidencia que la falta de contacto físico, está influyendo negativamente en los niveles de…
Si algunos huéspedes están alojados en tu estómago o en tu intestino, es muy probable que te diagnostiquen algún tipo de anemia por deficiencia de hierro. Tú como paciente te preguntarás, si me alimento balanceadamente, por qué tengo un déficit nutricional. La respuesta es sencilla,…
Una nueva forma de vivir mantiene afectada a la población a nivel mundial; el encierro, el duelo, la crisis económica y la imposibilidad de hacer una vida normal parece amenazante. El temor al futuro se hace presente, los pensamientos catastróficos se agudizan, el insomnio se…
¿Pasas todo el día en línea?, ¿te has vuelto adicto al instagram durante el confinamiento?, ¿no sabes cómo dejar de ver actualizaciones y estados de whatsapp? El distanciamiento físico ha incrementado el uso de los teléfonos móviles y de las redes sociales en todo el…
A cinco meses de la aparición del primer caso de coronavirus en China, el mundo entero anhela encontrar alguna cura o tratamiento para neutralizar la enfermedad. La virosis, que fue concebida como una gripe más, ha dejado alrededor de 300.000 fallecidos en menos de tres…
La Organización Mundial de la Salud asegura que luego de permanecer varios días en el encierro, es normal que una persona comience a sentir efectos psicológicos negativos, por lo tanto, la humanidad se enfrenta a un gran desafío: vivir el día a día en un…
Mientras en algunos países las autoridades reactivan paulatinamente la cotidianidad y las actividades económicas, la población a nivel mundial se mantiene en estado de alerta. El coronavirus ha contagiado a más de 3.500.000 personas en el mundo y ha cobrado al menos 250.000 vidas. Las…
Es muy frecuente observar el mal uso y la incorrecta manipulación de las mascarillas en la calle. Las personas no se acostumbran a llevarlo en la cara porque se trata de un artículo incómodo que da calor y sudoración, a pesar de esto, es importante…
Hoy, las cifras de fallecidos supera las 13.000 personas, se precisan 308.000 casos a nivel mundial y alrededor de 92.000, han logrado superar la afección. Pese a que la Organización Mundial de la Salud y otros expertos publican información de utilidad, las interrogantes aún continúan,…
La llegada del coronavirus ha puesto a la población mundial en una situación compleja. El hombre es un ser social por naturaleza, necesita de los demás y del contacto para sobrevivir. Hoy, la pandemia sigue cobrando víctimas, no sabemos cuándo ni cómo se detendrá, aún…
Los científicos aseveran que el coronavirus (COVID-19) permanece en el aire durante horas y se aloja en algunas superficies como el cobre, el cartón, el plástico y el acero inoxidable durante días, es por ello, que la Organización Mundial de la Salud, llamó a los…
Un porcentaje elevado de la población considera que los antibióticos son remedios que se usan para curar todo. A pesar de las campañas realizadas alrededor del mundo, se cree que estos fármacos son eficaces para el tratamiento de enfermedades comunes, pero en realidad, son medicinas…
El meloxicam es un medicamento efectivo en el tratamiento de procesos inflamatorios causados por traumatismos leves o agudos; el fármaco forma parte del grupo de sustancias llamadas no esteroides (AINES) que se usan para aliviar el dolor, la fiebre y la inflamación. Su principio activo…
Antes de adquirir sildenafil en la farmacia, todo comprador debe saber lo básico: “se trata de un fármaco que aumenta el flujo sanguíneo hacia el pene estimulando la erección, por lo tanto, es una sustancia que influye directamente en la salud”, señalan los médicos. Éste…
Un porcentaje elevado de la población considera que los antibióticos son remedios que se usan para curar todo. A pesar de las campañas realizadas alrededor del mundo, se cree que estos fármacos son eficaces para el tratamiento de enfermedades comunes, pero en realidad, son medicinas…
Antes de adquirir sildenafil en la farmacia, todo comprador debe saber lo básico: “se trata de un fármaco que aumenta el flujo sanguíneo hacia el pene estimulando la erección, por lo tanto, es una sustancia que influye directamente en la salud”, señalan los médicos. Éste…
Lo primero que debemos saber es que si las defensas del cuerpo están bajas, el virus de la influenza o de la gripe se propaga con mucha facilidad; al disminuir las temperaturas, en invierno o en épocas decembrinas, la enfermedad se contagia más porque la…
Diversos estudios demuestran que a pesar de que la Navidad es una época propicia para disfrutar y descansar, los síntomas como el insomnio, los dolores de cabeza, la ansiedad y las tensiones musculares, aumentan en más de un 50% durante este periodo del año. La…
Las zonas genitales femeninas son sensibles y muy delicadas, como lo son también su aseo y el uso de productos que se emplean para su cuidado, “nos encontramos con mujeres obsesivas que se lavan cada vez que van al baño, pero definitivamente, es una práctica…
Las enfermedades cardiovasculares son una de las primeras causas de muerte en todo el mundo. En la actualidad, una de cada tres personas muere por ataques al corazón o presenta problemas de taquicardia, hipertensión u obstrucción de las arterias. Cada año el porcentaje de afectados…
¿Se puede comer balanceadamente con bajo presupuesto?, ¿Qué alimentos debemos comprar pensando en la salud? Nutrirse en situaciones de crisis puede convertirse en un motivo de estrés, sin embargo, hacer una buena combinación de alimentos y efectuar algunos cambios en los hábitos diarios, puede ayudarte…
Son numerosas las causas por las cuales un paciente no cumple un tratamiento médico a cabalidad, una de ellas y la de mayor repercusión es el olvido; ¿Por qué no nos tomamos los medicamentos a la hora indicada?, ¿Por qué nos volvemos renuentes a seguir…
Los riesgos asociados al consumo de fármacos en personas mayores aumentan con el paso de la edad. Las variantes responden a cambios degenerativos, los cuales influyen en la forma de administrar un tratamiento y en la respuesta terapéutica según la edad del paciente. Las personas…
¿Sientes dolor o tensiones en el cuerpo que no se alivian con nada? Las contracciones musculares y los espasmos son muy comunes, se trata de un padecimiento que incapacita temporalmente a millones de personas en la actualidad; 8 de cada 10 individuos se ven afectados…
Un medicamento falso puede ser difícil de detectar a primera vista por su similitud con un producto original, basado en ello, te daremos unos sencillos consejos para evitar que compres medicinas fraudulentas que pongan en riesgo tu salud. Se estima que un poco más del…
El alcohol es un ansiolítico que estimula la relajación, la desinhibición y el contacto social, no obstante, en exceso o en cantidades elevadas, también es una droga que ocasiona una serie de efectos en el organismo al igual que la ingesta de medicamentos; ambos pasan…
¿Tomaste un medicamento y crees que te hizo daño?, ¿Se trata de una intoxicación o de un efecto secundario? Las reacciones nocivas del organismo se producen por el rechazo hacia ciertas sustancias, por dosificaciones excesivas, ingestas erradas o motivos genéticos. Estas manifestaciones aparecen en forma…
Los medicamentos genéricos son básicamente cualquier sustancia o composición farmacológica equivalente en calidad y eficacia a un producto de referencia. En la antigüedad surgían de investigaciones no patentadas, más tarde, algunas empresas ampliaron su producción al caducar los derechos exclusivos de comercialización establecidos por la…
Manejar algunos consejos acerca de lo que puedes hacer si vomitas un medicamento es importante, ya que la ingesta en exceso de ciertos fármacos acarrea complicaciones y aumenta el riesgo de intoxicaciones; si bien, los niños están más propensos a vomitar, los adultos también rechazan…
¿Sabías que el estrés ejerce una gran influencia sobre el sistema cardiovascular? no existe un diagnóstico clínico que determine los efectos que tienen los estados ansiosos sobre la aparición de la hipertensión, no obstante, es un factor común en las personas que desarrollan la patología:…
Antes de hacerte esta pregunta, es importante que sepas si realmente tienes rinitis alérgica; los síntomas de esta enfermedad se sienten por largos periodos de tiempo y tienen una particularidad, son intermitentes, aparecen y desaparecen por el contacto con el polvo, el moho, el humo…
Si vas a la farmacia, preguntas por las pastillas que compras con regularidad y te ofrecen otras con la misma calidad garantizada a un menor precio, ¿las comprarías? adquirir la medicación que nos da el farmacéutico sin objetar la compra es lo habitual, no obstante,…
Hay muchas opiniones encontradas sobre la ingesta de fármacos y su fecha de vencimiento, lo cierto es que a todos nos ha pasado; encontramos en el botiquín lo recetado por el médico y dudamos al ver la fecha de caducidad, ¿qué hago?, ¿me lo tomo?,…
Muchos especialistas coinciden en que las personas se muerden las uñas por nerviosismo, frustración o estrés, sin embargo, son diversos los factores que pueden aflorar este hábito involuntario conocido como onicofagia, el cual aparece en la niñez como una posible manera de liberar tensiones. Algunos…
Todos hemos tenido alguna vez en nuestros brazos unas horrendas manchitas escamosas y ovaladas que se intensifican luego de estar muy expuestos al sol; se trata de una micosis bacteriana popularmente conocida como “hongo de playa”, la cual es muy fácil de curar, sin embargo,…
La parasitosis intestinal, es una enfermedad infecciosa que guarda extrema similitud con trastornos producidos por indigestiones prolongadas e inflamaciones estomacales, sin embargo, las dolencias causadas por el alojamiento de gusanos en el tracto intestinal, no desaparecen con facilidad. Diarrea acuosa, sangre en las heces, sensación…
Conocida también como Tinea Pedis o pie de atleta, se trata de una micosis que aparece con más frecuencia entre los dedos de los pies con síntomas muy comunes: picazón, carne viva y mal olor; el origen de la inflamación es causada por un hongo…
Además de ser el segundo cereal más consumido en el mundo, el arroz es un verdadero elixir para prevenir enfermedades, su consumo es esencial en una dieta balanceada porque contiene infinidades de vitaminas, hierro, calcio, poca grasa y nada de gluten, adicional a sus valores…
Antes de definir si tienes una personalidad tipo A o autoestresora, es importante hablar de que el estrés se asocia con la forma en que se percibe la realidad y las situaciones que se presentan, un hecho no es estresante en sí, pero se vuelve…
La Organización Mundial de la Salud asevera que el problema de la obesidad o el sobrepeso, se asemeja a una epidemia que se ha triplicado en las últimas décadas en todo el mundo, el sedentarismo, la ingesta de grasas, comidas chatarras y los malos hábitos…
La dependencia a los fármacos crece a ritmos vertiginosos porque se presentan como una “solución mágica” a los problemas de ansiedad e insomnio, sin embargo, el organismo se acostumbra muy rápido a los estimulantes generando una situación incontrolable: La persona comienza a aumentar la dosis…
La llegada de la Navidad puede convertirse en una época difícil de manejar a nivel emocional, mientras algunas personas esperan con ansias los días festivos, otros experimentan una profunda revuelta emocional. No existen cifras estadísticas de afectados ni se considera una enfermedad, sin embargo, la…
Los días libres de fin de año sumados a un estado emocional de euforia o de máxima felicidad, favorecen la relajación, el contacto con otros, la ingesta de bebidas alcohólicas y la sensación de darle rienda suelta al placer, al disfrute y a la sexualidad….
La primera causa de disfunción eréctil prolongada, responde en la mayoría de los casos, al tiempo que puedas tardar en acudir al médico, ya sea por temor, tabúes, vergüenza, falta de información u otras razones. En la actualidad, con la aplicación de algunas técnicas y…
Si amaneces congestionado, te pican los ojos, respiras por la boca, estornudas sin parar y segregas “agüita” por la nariz, es posible que sufras de rinitis alérgica. Este trastorno, confundido con el resfriado común, se diferencia al prolongarse por períodos más largos de tiempo, en…
Si has tenido la presión arterial alta y crees que se trata de algo pasajero, este artículo es para ti. Un chequeo anual puede detectar a tiempo la presencia sigilosa de la hipertensión, una enfermedad peligrosa que constituye la segunda causa de discapacidad por hemorragias…
¿Te arde el estómago a diario?, ¿Te despiertas en la madrugada con dolor abdominal?, ¿Has perdido el apetito?, ¿Siempre estás de mal humor? Si tienes estos síntomas, tu estómago está pidiendo auxilio a gritos. Estudios revelan que más del 50% de la población a nivel…
Crear conciencia de enfermedad es esencial para mantener la calidad de vida. 2 de cada 5 personas sufren de depresión o ansiedad tras ser diagnosticadas. Dolor, inflamación, rigidez en partes del cuerpo en donde coinciden dos huesos o articulaciones, son los síntomas más comunes. Tras…
Los chipos (los más comunes son los Panstrongylus genyculatus) son unos insectos a los que se les refiere como chinches, son comunes en casi toda Latinoamérica y son los transmisores de la enfermedad de Chagas, la cual, si no es tratada, puede ser fatal y…
La anemia puede ser un problema por sí sola, o una señal que nos da el organismo que hay problemas mayores afectando nuestra salud, la anemia se produce cuando nuestra sangre no tiene suficiente glóbulos rojos para transportar oxígeno a las otras partes del cuerpo,…
Los ojos son las ventanas del alma y la manera que tenemos de ver el mundo, para que nos duren y nos permitan interactuar sin mayores problemas, a los ojos hay que cuidarlos y para ello hay unas prácticas de higiene ocular sencillas, que si…
Las enfermedades del aparato respiratorio hay que atenderlas para que no se compliquen, una bronquitis mal curada puede traer consecuencias desagradables, las personas se resfrían, se mojan o pasan frío sin estar convenientemente abrigadas y pescan una gripe, que fácilmente puede convertirse en bronquitis. De…
La salud bucal es una parte fundamental de la salud general del ser humano, empezando porque se ubica en la cabeza, en la región cráneo-facial donde están posicionados órganos con funciones vitales, y por ser componente importante del rostro, tienen un papel protagónico en los…
La próstata es una glándula que está situada en la parte posterior de la vejiga, está involucrada en la producción del semen por lo que, sólo los hombres la tienen; como todos los órganos, con la edad se van deteriorando y perdiendo su funcionalidad, con…
El cáncer de mama es actualmente el cáncer más frecuente y el de mayor mortalidad entre las mujeres del mundo, Reducir la mortalidad requiere, entonces, mejorar la detección temprana y las estrategias de tratamiento, fácil decirlo, difícil lograrlo. Entre los procedimientos de detección, que incluyen…
En todo hogar debe haber uno, se trata de una necesidad para el momento de atender una urgencia, un accidente o un malestar de alguien en casa que no requiera de mayores atenciones, una cortada, un golpe, una picada de insecto, una gripe… son situaciones…
Cada vez es más común para los médicos dermatólogos atender en sus consultas casos derivados del daño que la radiación ultravioleta produce a largo plazo en la piel, entre ellos el envejecimiento prematuro de la misma, ciertos tipos de cáncer secundarios, lupus cutáneo y otras…
Las mujeres poseen una capacidad reproductiva de primer orden, es decir, sus cuerpos están diseñados por la naturaleza para la reproducción de la especie humana; disponen de un aparato reproductor altamente sofisticado, que conlleva un delicado balance entre su mundo interior (órganos, flujos, microorganismos, etapas…
No hay mejor sustituto de la medicina que una vida sana y equilibrada. Desde tiempos muy antiguos el hombre sabía que haciendo ejercicio con regularidad, comiendo balanceadamente, durmiendo para un descanso reparador, manejando las preocupaciones y llevando una vida tranquila, sin excesos, era posible vivir…
Algunas plantas y frutos tienen propiedades o principios activos que actúan como antibióticos naturales, en el sentido que coadyuvan a mejorar y curar procesos infecciosos, pero no son en realidad substitutos de los verdaderos antibióticos que proporcionan la medicina alopática y los laboratorios farmacéuticos; algunos…
La industria farmacéutica es una de las actividades productivas más complejas y delicadas del siglo XXI, no sólo por el impacto que sus productos tienen en la población, en la salud y calidad de vida de cada consumidor, sino porque se hace necesario una revisión…
Nuestro cuerpo es un organismo altamente evolucionado; se repara constantemente, compensando deficiencias, distribuyendo cargas… pero hay momentos en que necesita ayuda y, para ello, cuenta con un sin número de avisos y alarmas de que algo no está funcionando bien; el dolor, la fiebre, el…
Cuando comemos, tomamos del mundo exterior substancias contenidas en los alimentos que conforman nuestra dieta, y que son necesarias para nuestra nutrición; nuestro cuerpo las absorbe, las transforma y utiliza para generar energía, aporta elementos para la vida, regula procesos metabólicos y las utiliza para…
El Perfil 20 comprende unas pruebas de laboratorio, que se hacen sobre muestras de sangre, orina y heces de la persona, con el fin de constatar su estado de salud general. Hace más de cincuenta años, el médico endocrinólogo Gastón Alvarado ideó esta batería de…
La prestación de un servicio de salud implica hacer decisiones entre dos partes, el paciente y quien le provee el servicio de atención médica; de esta manera se establece una asociación donde la responsabilidad, una buena comunicación y la confianza deben privar. El médico hace…
Mejor es prevenir que lamentar- dice un viejo adagio que podríamos convertir en otro – Es más barato llevar una buena vida que una mala. Muchas personas opinan que llevar una vida saludable es costoso… y, en realidad, puede serlo, si nos atenemos a lo…
El recetarse uno mismo remedios para tratar una dolencia o enfermedad, sin tener información ni conocimiento necesario, se está convirtiendo en un grave problema de salud público, incluye los medicamentos que no necesitan receta médica, que se expiden libremente en las farmacias, y los remedios…
La pregunta tiene varias aristas, pero empecemos por decir que, efectivamente, el consumo de alcohol sí afecta al paciente que se encuentra bajo tratamiento y tomando medicamentos, porque el alcohol afecta la metabolización de la mayoría de los fármacos, algunos de manera peligrosa; por lo…
A partir de 1998 aparece una serie de medicamentos de última generación conocidos como inhibidores de la fosfodiesteras, entre los que se encuentran, sildenafil (Viagra), vardenafil (Levitra) y el tadafil (Cialis), que fueron los primeros fármacos aprobados comercialmente para tratar problemas de disfunción eréctil en…
Las dermatitis son lesiones de la piel, la mayor parte de ellas de carácter hereditario, que pueden presentarse en lactantes, niños y, con menor frecuencia, en adultos; aparecen en la cara, en el cuero cabelludo o en las extremidades, su aspecto es el de un…
En nuestro país, la hipertensión es un problema de salud pública, debido a la cantidad de personas que la sufren, muchos de ellos sin saber que la padecen; es una enfermedad que ataca a las personas en plena edad productiva y sus costos de tratamiento…
Las enfermedades de las vías respiratorias son afecciones comunes en las personas en todas las edades, pero en los niños generan una gran angustia en los padres y es una de las principales causas en la atención de emergencias hospitalarias; muchos de estos problemas se…
Casi todas las personas sufren de alguna infección por hongos en la piel en algún momento en su vida, y una de esas infecciones es el Pie de Atleta -o Tinea Pedia, Tiiña Inguinal o Tiña Cruris– que se presenta tanto en jóvenes como adultos,…
La persona al enfermarse de las vías respiratorias desarrolla varias respuestas a nivel corporal, pero en lo particular con las vías respiratorias bajas, se activa un mecanismo de defensa biológica que busca aliviar los tejidos enfermos. La tos es una respuesta a una complicación respiratoria,…
Las mujeres desarrollan infecciones vaginales que deben ser tratadas a tiempo y evitar así complicaciones médicas más agudas que la infección en sí. Para esta dolencia del tipo infeccioso existen los antimicóticos de uso vaginal, ampliamente extendidos en las últimas décadas para el tratamiento eficaz…
El medicamento genérico es una denominación general calificada por convención mundial que clasifica a todos los fármacos que contienen el mismo principio activo y dosificación de una fórmula de marca original existente, y que el mismo no implica la denominación comercial, ahorrándose costos productivos de…