
24 May Fabricación de Medicamentos Genéricos Kimiceg
El medicamento genérico es una denominación general calificada por convención mundial que clasifica a todos los fármacos que contienen el mismo principio activo y dosificación de una fórmula de marca original existente, y que el mismo no implica la denominación comercial, ahorrándose costos productivos de diseño, empaque y publicidad final, siempre y cuando mantenga los principios activos del original.
La Organización Mundial de la Salud denomina al medicamento activo como “el medicamento vendido bajo la denominación del principio activo que incorpora, siendo los suficientemente bioequivalente a la marca original, es decir, igual en composición y forma farmacéutica y con muy parecida biodisponibilidad que la misma”.
El medicamento genérico puede ser comercializado después que pasen 20 años de la patente del fármaco original de marca, y debe cumplir los requisitos referentes de lineamiento mundial y que puede tener algunas variaciones de forma dependiendo del país y su legislación donde se vaya a comercializar.
No todos los fármacos de marca tienden a producirse y comercializarse como medicamentos genéricos, y dependerá de la complejidad de la fórmula, período de patente, protección comercial y protocolos farmacológicos propios de la industria, pero los más comunes que se presentan en el mercado son los fármacos de amplitud farmacológica, como la conocida fórmula del ibuprofeno, y también algunos pocos medicamentos de alta especialización médica como los empleados para el cáncer.
El mercado de los medicamentos genéricos aunque es amplio, mantiene una limitante como las ya expuestas, pero representa una alternativa segura y accesible para las personas que no pueden adquirir los medicamentos de marca original y cuyos costos pueden estar fuera de su alcance.
Sin comentarios